![]() |
Con mi armadura de guerrero rett |
![]() |
Inicio de ruta |
![]() |
Cerro de Las Cruces |
![]() |
El Canuto |
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Como llegar
Descargar track
Antes de comenzar la ruta quiero que conozcáis esta iniciativa solidaria que nació el mes pasado cuando mi amigo Alejandro Mena Moreno (corredor empedernido) lanzo por facebook un reto a todos los que correrían los 101 km de Ronda, los animaba a corre con una armadura (camiseta) solidaria y así colaborar con la asociación a difundir la enfermedad: Simdrome de Rett que afecta a tantas princesas.
Yo acepte el reto para
convertirme en un “guerrero rett”, como
no puedo correr “tanto” le dije que en la próxima salida la luciría para
colaborar con la causa a mi manera.
- La página de la asociación es: http://www.miprincesarett.es/home.html
- Para conseguir la camiseta: http://www.miprincesarett.es/camisetas-tienda-rett.html
Sendero
del Pinar de Rute PR-A 231.
Hoy todas las
propuestas de Juan de Dios iban encaminadas hacia la Subbética Cordobesa, así
que nos pusimos en camino y cuando estábamos desayunando en Iznájar decidimos
hacer esta.
Lo mejor de
la ruta es sin duda la panorámica que tenemos desde el Cerro de Las Cruces
(1269 m.) que aunque no es la altura máxima de la Sierra de Rute, la mayor
altura es Sierra Alta (1325 m.) ,es la mejor atalaya desde podemos divisar
todo el entorno con unas vistas inigualables de la campiña, Sierra de la
Horconera, Sierra Nevada, el embalse de Iznájar, El Torcal de Antequera, Sierra
Gorda de Loja, de Sierra Nevada, de otras muchas sierras menores y de numerosos
pueblos.
También
podemos aprovechar para hacer un recorrido por Rute y visitar sus diferentes
museos (el del jamón, el del anís, etc) y hace compras de chacinas varias (me
encanta el relleno de carnaval) y todo tipo de mantecados y chocolates.
Para comenzar
la ruta salimos de Málaga por la autovía de Córdoba (A-45) hasta Encinas Reales
(salida 72) y de aquí hasta Rute por la A-344 ;nosotros decidimos ir por Iznajar
tomamos la A-45 hasta la salida 114 y de aquí por la A-92M hasta la salida 1
dirección Salinas por la A-7200 en el cruce con la A-333 nos dirigimos a la
izquierda, pasamos Villanueva de Tapia y llegamos a Iznajar donde paramos a
desayunar y a decidir donde vamos. Tras esto seguimos dirección Rute por la
A-331 y dejamos atrás los desvíos de las otras dos opciones que
llevábamos (la subida a la Tiñosa y la Garganta de la Hoz).
Llegamos a
Rute y nos dirigimos hacia la parte alta del pueblo para tomar la CV-61 que se
dirige a la aldea de Las Lagunillas, a un kilometro tras cruzar un puentecillo
nos desviamos a la izquierda por un carril asfaltado y a unos metros nos lleva
a las instalaciones de ADEBO (Asociación para la Defensa del Borrico) y a 50
metros más adelante dejaremos el coche junto a un poste direccional de la ruta.
Comenzamos
caminando siguiendo la dirección de poste es decir a la derecha, y a pocos metros nos encontramos un camino a
la izquierda con una fuerte pendiente, así que si no hemos calentado las
piernas, tenemos que tomárnoslo con tranquilidad; a unos 700 m del comienzo
dejaremos la empinada cuesta asfaltada y nos desviaremos por la senda de la
izquierda para adentranos en la espesura el pinar, el más extenso del sur de la
provincia de Córdoba. Seguimos ascendiendo con menos desnivel y a otros 700 m.
nos encontramos la intersección 2 donde tomaremos por la derecha, continuamos
subiendo poco a poco y a unos 500 m. mas adelante en la intersección 3, volvemos
a tomar por la derecha para seguir subiendo hasta el carril (intersección 4);
ahora tomamos por la derecha y después en el regreso seguiremos por la
izquierda, seguimos el carril hasta la curva y nos asomamos al perfecto mirador
que tenemos a nuestra derecha desde podemos ya divisar unas buenas panorámicas.
Seguimos el
carril unos 800 m. y llegamos al collado y a
otra curva y a otro gran mirador, en esta caso las vistas aún son mejores
por que estamos un poco más altos.
En este punto
retrocedemos al carril y dejamos este para tomar la senda de la izquierda que nos sube hacia la caseta
de vigilancia situada en el Cerro de Las Cruces; la subida es delicada
por tener una gran pendiente y mucha piedra suelta, por esto aún mas cuidadosos
deberemos ser en la bajada, si no queremos tener un percance.
Cuando
llegamos a la cima del cerro (1269 m.) la panorámica es espectacular como dije
al principio, hoy tenemos un poquito de bruma pero aún así es maravillosa y
solo por esto merece la pena la subida.
Iniciamos la
bajada por el mismo sitio hasta situarnos en la intersección 4, a partir de
aquí continuamos por el carril en dirección hacia las antenas de
telefonía, cuando llegamos a ellas nos llama la atención una que la han
intentado camuflar como si fuera un árbol.
Nos
encontramos un poste direccional, a la derecha nos indica la Torre de
Vigilancia construida en época musulmana, conocida popularmente como “El
Canuto” que se sitúa en el cerro del mismo nombre a 1041 m.
Decidimos
parar para comer algo junto a la torre antes de iniciar la bajada final.
Para iniciar
la última bajada retrocedemos hacia el poste direccional junto a las antenas y
tomamos ahora a la derecha por otra bajada un poco difícil, vamos siguiendo la
linea alta tensión, hasta la intersección 7 que tomamos a la derecha, a partir
de aquí la bajada se suaviza, antes de
llegar al carril, a la izquierda aparece la parte trasera de la finca que tiene
aquí ADEBO, tras llegar al carril giramos a la derecha y vamos bordeando el
refugio de los burritos, pasamos por la puerta principal y un poco más adelante
vemos a la izquierda la Cueva de Los Grajos y siguiendo el carril llegamos a
donde dejamos el coche.
En total algo
menos de 8 km.
Si deseas ver las plantas que observamos en esta ruta visita Las Plantas de mis excursiones
Si deseas ver las plantas que observamos en esta ruta visita Las Plantas de mis excursiones