13 noviembre 2010

Ruta al nacimiento del Guadalmedina y Cerro Cruz (1444 m.) desde el norte









Ruta al nacimiento del Guadalmedina y Cerro Cruz (1444 m.) desde el norte.


Hoy Juande nos propone 3 rutas, pero decidimos ir a las fuentes del Guadalmedina, es decir vamos  al nacimiento del río y de paso subiremos al pico Cruz de Camarolos (1443 m.) ;tenemos varias opciones, pero vamos a hacer la que comienza en la parte norte, para ello nos dirigimos hacia Villanueva del Rosario, esta vez desayunamos en la Venta Las Delicias, justo antes de llegar al pueblo.
El Río Guadalmedina (del árabe wál al-madína) cuyo significado es río de la ciudad. Los afloramientos de agua que forma el río se forman en un pequeño valle de la Sierra de Camarolo, a pie de Pico Cruz de 1444 metros, tiene una longitud de 47 km hasta su desembocadura, en pleno centro de Málaga a la que divide en dos. En su recorrido atraviesa el Parque Natural de los Montes de Málaga.
La Sierra de Camarolo esta situada en la zona nororiental de la provincia de Málaga, sirve de frontera entre las comarcas de Nororma y la Axarquía y se extiende por el territorio de los municipios de Antequera, alfanatejo, Alfarnate, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco.
En ella predominan las calizas y la vegetación está compuesta por pinos, encinas, quejigos y numerosas especies de matoral. 
Cuando entramos en el pueblo tomamos la primera calle de la derecha que nos conduce hacia la Ermita de Ntra. Sra. del Rosario. Una vez pasada esta continuamos por el carril, pasamos por un chalet que después de varios años aún continua en su estructura y dejamos el coche justo en el cruce con otro carril que nos sale a la derecha ; podemos continuar un poco más con el coche pero es preferible dejarlo aquí.
Nos pertrechamos y comenzamos a andar por el carril que se adentra en el bosque de pinos de reforestación y que con unas fuertes pendientes nos conduce a un gran llano. En este llano a la izquierda y debajo de los farallones se encuentra un refugio de pastor , esta es nuestra referencia para tomar la senda, porque esta comienza a la izquierda del refugio y nos conducirá hasta lo alto no sin antes tener que atravesar varias vallas, la primera está justo en el puerto y una vez pasada  nos tenemos que ir dirigiendo a la derecha y pronto veremos el cauce del río Guadalmedina, que hoy no lleva agua. Continuamos hasta llegar al cambio de vertiente y ahí giramos hacia los farallones de la derecha y buscamos la subida a la cuerda. Para nosotros la entrada más fácil está donde se encuentra unas valla para impedir que se salga el ganado, cuando cruzamos solo es coger la cuerda y subir al punto geodésico. En total ida y vuelta unos 15 km.


30 octubre 2010

Subida a la Sierra Prieta en Casarabonela








Hiking trails in Casarabonela, Málaga
Antes de nada quiero darles la bienvenida a Pepe y a Meme que hoy han compartido con nosotros la ruta, algo dura para ser la primera, para ellos, pero las circunstancias nos han obligado.
Nos dirigimos hacia Casarabonela donde desayunamos en la plaza del ayuntamiento, unas buenas masas de pan fritas. Desde aquí nos vamos hacia el Puerto de los Martínez que está situado en la carretera que va desde Casarabonela al cruce con la que viene de Ardales a El Burgo. Justo en el puerto hay un carril a la izquierda que atraviesa la sierra hasta Jorox ,lo tomamos y a unos 6 km nos encontramos el cartel que nos interesa "Al Puerto de la Madera", antes hemos dejado atrás ,el del puerto de la Jácara.
Cuando dejamos el coche hablamos con los perreros de la reala que hay en el camino y nos dicen que por donde Juande tiene pensado ir, tenemos a los cazadores por lo que tenemos que cambiar de idea, pero por suerte las veredas están muy limpias desde la última vez que estuvimos por aquí y decidimos subir a la Prieta pero por la solana ,así que manos a la obra. Desde donde dejamos el coche subimos al Puerto de la Madera justo en él y antes de volcar a la umbría tomamos la senda de la izquierda que va en paralelo al carril ,unos 150m más alta. Cuando llegamos a la vereda que viene de los Llanos de la Chacha, que después en la bajada tomaremos , empieza la subida fuerte, la senda está guiada por hitos de piedra y nos va conduciendo a los 3 o 4 pinos que quedan desde el último gran incendio. Pasados estos la cumbre esta muy cerca. El tiempo nos impide estar mucho rato en la cumbre hace mucho viento y comienza a chispear por lo nos hacemos la foto y para abajo .Hemos recorrido en total unos 11 km.

16 octubre 2010

Subida al Pedroso, entre Archidona y Villanueva de Algaidas










Hiking trails in Archidona, Málaga

Hoy nos vamos al pueblo de José Manuel, Archidona. Tiene algunas cosas que hacer antes de empezar a andar, pero la más importante es comer algo, desayunamos frente a la gasolinera en la entrada del pueblo, como no, un mollete con chicharrones.

Cuando acabamos de hacer hasta de sherpa (porteador) nos dirigimos hacia la carretera MA 5102 de Archidona a Villanueva de Tapia, pasado el punto km 4 a la derecha nos encontramos una gran cortijo y pasado este una entrada bien asfaltada enfrente Casa Peláez. Tomamos esta entrada que acaba justo a la entrada del Cortijo de Mata & Megías, el carril continua entre los olivos, pero nosotros dejaremos el coche aquí.

La sierra la tenemos a la derecha, no paramos de escuchar disparos, estamos en zona de cazadores y acaba de comenzar la temporada así que tendremos que ir con cuidado.

Antes de empezar a caminar nos encontramos a un Sr. que dice ser el guarda del coto, hablamos de como podemos cruzar la valla que sabemos que esta ahí, este nos da dos opciones, pero al final descubriremos la mejor.

Mirando a la sierra vemos las ruinas de los cortijos, iremos hacia ellos para verlos, porque sabemos que desde alguno de ello habrá una subida hacia el poste geodésico.

Comenzamos a andar entre los olivos dirigiéndonos hacia las ruinas y cuando llegamos a la torreta de la luz que tiene un pequeño transformador giramos a la derecha y vemos una pequeña puerta que será por donde cruzaremos la valla. Desde aquí vamos paralelo a la valla y vamos de cortijo a cortijo, contando los que están a la derecha de la puerta hay 5 ,de la puerta a la izquierda son tres.Vamos hasta el último de la izquierda y una vez aquí, tomamos a la derecha y para arriba, apenas hay veredas pero el camino no es complicado cuando nos acercamos a la cumbre vemos una antena y nos dirigimos a ella porque pensamos que el poste geodésico estará junto a ella o cerca, cuando llegamos a la antena no vemos el poste cruzo la valla a la izquierda y a unos 30 m está.

En la bajada vemos con detenimiento las antiguas casa y comemos en las que está pasada la puerta por donde entramos. La ruta no es larga ,apenas unos 4 km.

12 octubre 2010

Ruta en el bosque de La Casona del Pinar, San Rafael (Segovia)








Hiking trails in El Espinar, Segovia


Esta ruta o mejor dicho este paseo esta realizado en San Rafael (El Espinar) Segovia donde esta la Residencia de Tiempo Libre . Una tarde después de comer decidimos dar un paseo, nuestra intención era llegar a El Espinar, pero la tarde que ya no estaba bien se puso peor y tuvimos que dar la vuelta antes de tiempo.
Bueno salimos de la residencia y tomamos la calle que sube a la derecha, cuando acaba la carretera continuamos por lo que se aprecia como un carril, nos encontramos una portezuela y la cruzamos y como siempre la dejamos como este, en nuestro caso la cerramos. Continuamos andando en medio del bosque de pinos de Valsaín, es una gran tarde de otoño, los crocus morados (azafranes silvestres) están por doquier, el olor a la tierra húmeda y el color marrón de algunos árboles hacen que no piense en la temperatura, continuamos andando y nos encontramos la carretera que nos lleva a El Espinar la tomamos y pronto estamos en la Fuente de Peña Morena, seguimos andando y llegamos a la explanadas donde hay una vistas muy bonitas sobre El Espinar, desde aquí decidimos volver ,hay un gran riesgo que comience a llover, como más tarde y ya en la residencia descubrimos lo acertada de la decisión.