Ruta circular Coto-Ríos - Los Llanos de Arance. (Jaén)
Hoy vamos volver en el tiempo, corrían los primeros años 80 cuando mi familia me traían de vacaciones a los Llanos de Arance, a lo que en aquella época era una zona de acampada, sin luz, si agua caliente, sin teléfono y sin muchas otras cosas que en aquellas fechas no echábamos de menos.
Eran mis primeras andadas por la sierra, y sobre todo por las noches nos dedicábamos a ir hasta Coto Ríos para demostrar nuestro "valor", teníamos que pasar por el cementerio y por el basurero, en el primero ni mirábamos y en el último hacíamos paradas para ver a la fauna silvestre.
Por eso en esta ocasión me pareció un buen ejercicio de memoria ir por el camino que tantas veces habíamos hecho en aquella época pretérita y recordar a los que hicieron posibles aquellas andanzas.
Nosotros hoy hemos decidido hacerla al revés por que así tenemos la posibilidad, de a la vuelta, comer en el Restaurante Asador Casa de Javi y Carmen, en el que hemos hecho la reserva.
Para comenzar nos acercamos a Coto ríos y dejamos el coche prácticamente en la puerta del restaurante, desde aquí nos calzamos las botas, tomamos los bastones, la pequeña mochila y el agua, comenzamos a caminar y nos dirigimos hacia la puerta de la Iglesia de San Miguel Arcángel, y desde aquí seguimos dirección sur este, justo en la salida del pueblo encontramos un cartel informativo de la ruta "GR 247.2 Bosques del Sur , tramo: Coto Ríos - Refugio Campo del Espino". seguimos caminando por el carril que ahora está asfaltado y llegamos a una intersección, nosotros tomamos por la izquierda el de la derecha nos subirá a otro lugar con encanto, al embalse de Coto Ríos.
Tras una pequeña bajada cruzamos el arroyo del Aguarosí y seguimos y unos metros más adelante encontramos los restos de una antigua calera.
El camino continua y nuestra memoria también va haciendo su trabajo, de los restos del basurero apenas queda señales pero llega el momento cumbre cuando vemos el cementerio, la puerta es la misma que cuando veníamos y la única diferencia es que en su interior habitan más inquilinos, no puedo más que sentir una gran emoción al recordar aquellas noches.
Después de unos momentos de recogimiento personal, retornamos y continuamos el camino que enseguida nos conduce a la puerta del que hoy es un camping con todas la comodidades actuales de estos establecimiento.
Entramos en él y damos una pequeña vuelta por la chopera, aún están los antiguos edificios que servían como duchas, servicios e incluso el que hacia las veces de pequeño chiringuito, se me viene a la memoria nuevamente las andanzas y correrías que hacíamos por estos lares así como también las personas con las que compartíamos esos momentos.
Nos tomamos un refrigerio y seguimos, salimos del camping y tomamos por la derecha, cruzamos el puente sobre el río Guadalquivir y enseguida dejamos el carril para tomar por la izquierda una vereda poco marcada que va por la margen derecha del río, ahora si tenemos que ir con cuidado, el camino es pedregoso y en algunos momentos no muy claro pero solo tenemos que seguir despacio remontando el río hasta llegar al puente que nos permite cruzarlo y entrar en Coto Ríos.
Una vez cruzado subimos hacia el restaurante y damos cuenta de una buena comida.
Al final han sido 4 kilómetros, pero uno de esos días llenos de emociones que espero quede en mi recuerdo para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario