21 febrero 2009

Subida a los Picos Lagarín y Las Grajas. (El Gastor)













Nos dirigimos hacia ronda y desde aquí tomamos la carretera de Sevilla 374 una vez pasado Montecorto tenemos el cruce al pueblo de El Gastor.
A la entrada de El Gastor, a la derecha un cartel indica a "Los Algarrobales", siguiendo este carril, se llega al área recreativa de La Ladera, donde se inicia el camino, dejaremos el coche junto a los depósitos de agua. Tomamos el carril a nuestra derecha que empieza a subir, al poco tiempo nos encontraremos una puerta a la derecha con un paso para peatones, aquí comienza la senda , que nos acompaña con baranda de madera y algunos bancos, que nos lleva a una antigua era. Desde aquí, ya se puede ver la cumbre del Lagarín. Antes de proseguir, se puede acercar al mirador de El Tajillo, con vistas de El Gastor.
Regresando de nuevo a la era, seguimos ascendiendo por la senda que nos conducirá hasta el puerto Los Retamales que separa a la izquierda Las Grajas y a la derecha el Lagarín. La subida es un poco complicada y se hace por nuestra izquierda conforme vamos subiendo se aprecia el paso del ganado, una vez arriba las vista son inmejorables con el pantano de zahara a nuestro pies, sierra de Grazalema, Algodonales, Olvera , Pruna, y La Sierra del Terril y delante nuestro el pico Malaver.
Se desciende hasta Los Retamales y se inicia la ascensión a Las Grajas, dejado a un lado las ruinas del antiguo cortijo de La Sierra y subiendo junto a los cortados que miran al Este. Desde Las Grajas se puede ver, las dos cumbres del Cerro Malaver y al fondo la Sierra de las Nieves.
Se inicia el descenso hacia el cortijo del Charcón, a la derecha de este cortijo y al lado de una encina se encuentra el llamado "Dolmen del Charcón".
Desde el cortijo del Charcón, se toma el carril que desciende hasta coger de nuevo el carril de Los Algarrobales.

14 febrero 2009

Visita al Dolmen de la Giganta o de Los Chopos. (Ronda)




Para visitar este Dolmen nos dirigimos por la carretera de Ronda a Sevilla 374 y tomaremos el desvio a Grazalema la 372, despues del cruce hay una larga recta después una curva a izquierda y justo ante de una curva en "u" un carril a

la izquierda, aquí dejamos el coche porque más adelante tenemos una "cadenita" que nos no deja pasar pero bueno esta cerca y se puede hacer andando, después de la cadena pasamos por el cortijo de los Chopos y una vez estamos en la zona llana de cultivo nos dirigimos a la izquierda manteniendo la valla a nuestra derecha al final la valla no cierra el paso (aveces está abierto) aquí tomamos la valla de la derecha que se interna en el campo de cultivo y tenemos que andar unos 150 ó 200 metros y ya esta.

24 enero 2009

Subida al Cerro Jaralón II desde el sur. (Villanueva de la Concepción)










Desde la autovia de las pedrizas, una vez pasado el pueblo de Casabermeja nos deviaremos en la gasolinera de la repsol que encontramos a la izquierda justo en ella sale un carril paralelo en dirección norte, lo tomamos hasta encontranos con una verja a la izquierda, aqui dejamos el coche y comenzamos a subir por el carril, en los llanos debemos de ir hacia nujestra izquierda porque sino nos encotraremos con las vallas, una vez atravezadas tomamos el carril o cortefuego y hacia arriba.

10 enero 2009

Subida al Pico Colorado (Cuevas del Becerro)




Hoy nuevamente desayunamos en el Restaurante Chez PEPE de Cuevas del Becerro famoso por sus tosta y molletes con manteca colora.
Dejaremos el coche en el nacimiento que hay en esta población, y tomaremos el carril, a la derecha veremos las chorreras y el camino que nos lleva a los resto de poblado, subiremos por el carril hasta encontrarnos en un cruce de 3 camino aunque en verdad es de cuatro, este ultimo esta indicado por una cartel muy mugroso donde pone " si pasas te corto los huevos", en verdad este es nuestro camino pero tomaremos la segunda opción por eso de mantener nuestra hombría.
Llegamos a lo alto de carril y comienza la larga recta entre campos de cultivo continuamos hasta que nos encontramos un carril a la izquierda con una gran cancela cerrada con candado, pero nosotros la salvamos por un lateral, continuamos subiendo por el carril y prontamente estamos en lo alto y comenzamos una pequeña bajada al frente ya vemos la antena y a la derecha esta nuestro destino el poste geodésico, vamos bajando y nos encontramos a la derecha un grupo de colmenas, seguiremos por el carril hasta el cruce donde hay una bañera ahí tomaremos el carril de la derecha a partir de aqui seguiremos por el carril aunque tendremos que ir dejándolo y coger la senda de cabra que nos paresca para subir al poste, el pedregal es importante y hay que ir con cuidado, a la vuelta cuando estemos en la bañera tomaremos el carril de la derecha para bajar por otro lado, siguiendo el carril tenemos que fijarnos muy bien y justo en un giro pronunciado a la derecha dejaremos este carril y seguiremos un antiguo carril casi desaparecido que nos conducirá a la puerta donde el cartel de los "huevos"