![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Descargar track
El Caminito del Rey
El Caminito del Rey
Cuando hace más de un año salto
la noticia de que por fin todos los involucrados en el proyecto de remodelación
del Caminito del Rey se había puesto de acuerdo en acometer las obras yo
personalmente no me lo podía ni creer, siempre tuve la idea que como había tantas
instituciones implicadas y cada una de
un partido político diferente, la idea
era poco más que misión imposible.
Pero al final el sentido común es
lo que creo ha hecho posible la culminación de este fantástico y excepcional
paseo que seguro está “A la altura de tu
mejores sueños”.
El vertiginoso camino que te
dejara sin aliento es un itinerario que nos permite recorrer el Desfiladero de
Gaitanejo en el norte, en el sur el Desfiladero de los Gaitanes y entra ambos el
fabuloso Valle del Hoyo flanqueado por los Tajos de Almorchón y la Sierra del
Valle de Abdalajís y la Sierra Huma, todo el conjunto está dentro del Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes.
Era tanta la expectativa que se habían
creado en los días anteriores a la inauguración que todos los aficionados que
conozco estábamos solo pendiente del día de apertura de la web para solicitarlas entradas.
Cuando llegó el día de las
solicitudes, la web echaba humo era imposible, no conectaba de ninguna forma
pero al final lo conseguí, ya teníamos las entradas para la Gran Aventura.
Nosotros decidimos entrar por el
acceso norte es decir por Ardales, me parecía la mejor opción, aunque la verdad
no se sinceramente porque.
Para iniciar la ruta nos dirigimos
hacia Ardales por la A-357 carretera del Guadalhorce hasta la población de
Ardales y desde aquí tomamos la MA-5403 tras 5,5 km cuando llegamos al cruce y
seguimos de frente dos kilómetros más adelante pasamos un túnel, que justo
encima tiene el Restaurante El Mirador, y a escasos 50 metros a la izquierda
tenemos un parking (2€) donde nosotros dejamos el coche.
Comenzamos a andar y nos
dirigimos hacia la carretera principal tomamos a la izquierda, antes de llegar
al Restaurante El kiosco, encontramos un pequeño túnel por donde podemos
inicial el camino, pero como nosotros tenemos tiempo, hemos decidido hacer el
recorrido un poco más largo y nos
dirigimos al restaurante, en la parte derecha hay un túnel, tomamos por aquí y
comenzamos el Sendero del Gaitanejo que en unos 2.5 km aproximadamente nos
conducirá por la orilla del Embalse del mismo nombre y que terminará en la
Caseta de Control del Caminito del Rey junto a la Central Eléctrica.
Pasamos el control de entradas,
nos divertimos poniéndonos los cascos, escuchamos atentamente las explicaciones
del personal y con los nervios desatados
y las sonrisas en nuestras caras, comenzamos la expedición.
Nada más llegar a la pasarela la
dudas se despejan y los miedos desaparecen, el espectáculo es fabuloso nos da
la impresión que casi podemos tocar la pared de enfrente y en el fondo del desfiladeros
las aguas esmeraldas ponen el color del contrates a los marrones de las
piedras, las palomas vuelan a nuestra altura y por debajo de nosotros. Poco a
poco extasiados por el entorno y casi
sin darnos cuenta llegamos al final de este primer tramo de pasarelas que da
paso al no menos fantástico Valle del Hoyo, que salvando las distancias, me
recuerda a los valles pirenaicos por su casi perfecta forma de V, a la derecha
tenemos los Tajos de Almorchón que en varias ocasiones hemos tenido la ocasión
de estar en su cumbre y en la parte izquierda la Sierra del Valle de Abdalajis
y la Sierra Huma desde donde también hemos contemplado este bonito valle.
Tras casi 2 km. llegamos a la
segunda zona de pasarela, esta zona es algo más corta pero no por eso menos espectacular,
como va zigzagueando por las paredes podemos ver el camino por donde hemos pasado o por donde
tenemos que pasar, en esta zona vemos con claridad los estratos ha perdido su horizontalidad
y se ha conseguido una verticalidad perfecta, llegamos al balcón con suelo de
cristal, muchos son los que se lo piensan, aunque al final todos nos hacemos la
foto seguimos y llegamos al punto más espectacular de todo el recorrido que es
la pasarela que cruza el desfiladero su suelo que nos deja ver el fondo y su
movimiento nos hace pensarlo antes de cruzar pero llegado a este punto no hay marcha atrás,
estamos en el postre y como tal tenemos que acabar con este final feliz, una
vez atravesada solo nos queda un ciento de metros para acabar la pasarela,
cuando llegamos al final donde se encuentra la caseta del Acceso Sur solo nos
queda una opción, y esa es hacer el camino de vuelta por el mismo sitio y
volver a sentir las emociones de las que hemos disfrutado para que se graben en
nuestro interior y así poder disfrutar durante más tiempo en nuestra memoria.
En total a mi me salen unos 13
Km.
Nota: Lo GPS dan pequeños errores
de lectura debido a las constantes pérdidas de señal debido al encajonamiento
del cañón.