![]() |
Panorámica de la Laguna |
![]() |
Cartel con información |
![]() |
Panorámica de la Laguna |
![]() |
Panorámica de la Laguna |
Ruta por los Senderos de
Las Albinas y Laguneto en la Laguna de Fuente de Piedra. (Fuente de Piedra -
Málaga)
La
Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, la más extensa de Andalucía con sus
1.400 hectáreas, constituye un enclave único dentro de los humedales del
Mediterráneo Occidental. Es un importante lugar de nidificación, invernada y
paso migratorio de muchas aves acuáticas. En ella se localiza la mayor colonia
de flamencos de toda la Península Ibérica.
Vamos a
realizar dos pequeños senderos, eso sí, primero visitaremos el Centro de Visitantes José Antonio Valverde:
El
primero es el Sendero Ornitológico El Laguneto, visitando los diferentes observatorios.
El
segundo de los senderos llamado “Sendero de las Albinas” comienza en la zona
denominada Los Juncares y transcurre rodeando el sector norte de la Laguna de
Fuente de Piedra, en la zona de las desembocaduras de los arroyos Santillán y
María Fernández y termina en la curva de la Vicaria donde existe un
observatorio y un mirador.
Y
terminaremos con un paseo en coche circunvalando la laguna y visitando varios
miradores.
En
cuanto a la flora, lo más destacable de la vegetación es la presencia de
comunidades halófilas, es decir, plantas adaptadas a desarrollarse en medios
salinos. En este sentido, destaca la presencia de Sosa (Acthrocnemum
glaucum y Suaeda vera entre otras). El carácter peculiar de la vegetación
de la laguna se debe a la presencia de esta vegetación halófila, difícil de
observar fuera del entorno de la misma, también podremos observar juncos,
carrizos y eneas.
Pero
si quieres saber más de las plantas que nosotros vimos puede visitar el siguiente
enlace:
· LAS
PLANTAS DE MIS EXCURSIONES
Para
comenzar nos dirigimos hacia la población de Fuente de Piedra, saliendo de Málaga
por la A-45, para conectar con A-92 dirección Sevilla, dejar esta en la salida
132 y seguir por la MA-701 primeramente y después por la MA-454, hasta llegar a
los aparcamientos del Centro de Visitantes José Antonio Valverde.
Dejamos
los coches y nos dirigimos al Centro de Visitantes, hacemos un paseo por su
interior y leemos la información que hay en su cartelería y disfrutamos de la panorámica
que hay de la laguna. Una vez hemos acabado pedimos unos mapas y nos disponemos
a realizar los dos senderos, aunque nosotros los haremos de continuo.
Salimos
del centro y nos dirigimos por la izquierda para acercarnos a su parte trasera hasta
llegar a una gran encina, estamos en el Mirador del Cerro del Palo, donde
tendremos una vista increíble de la Laguna de Fuente de Piedra.
En este
punto iniciamos el primero de los senderos, tomamos por la izquierda para visitar,
por orden, los observatorios desde los que podemos ver las lagunas de los
Abejarucos, de las Palomas y El Laguneto, esta última la más grande de este
grupo de lagunas.
En esta
zona iremos despacio y en silencio para no molestar a la fauna.
Retornamos
hacia el Mirador del cerro del Palo, ahora bajamos hacia la Laguna, hasta
llegar al carril que es la antigua Cañada Real Sevilla – Málaga, tomaremos por
la izquierda y continuaremos hasta llegar al final de la misma que se encuentra
cerrada por una puerta.
A nuestra
derecha entre la vegetación va apareciendo algunas vistas de la Laguna, la
mejor esta la final.
Retornamos
por el mismo camino y seguimos dejando atrás el camino por donde bajamos del
mirador.
Comenzamos
el segundo de los senderos, el “Sendero de las Albinas”, seguimos por el camino
lo dejamos y tomamos hacia nuestra izquierda, por una bonita pasarela, cruzaremos
la Laguna de los Juncales, esta es para mí una de la zona más bella del camino,
al final de la misma llegamos de nuevo al carril. En este punto ahora tomamos a
la izquierda a la vuelta la haremos siguiendo por la derecha.
Seguimos el camino a la derecha
la zona está desecada y llegamos a la valla que nos impide el paso al Área de
Máxima Protección de la Laguna, así que seguimos por la derecha, enseguida
estamos casi en la carretera aquí el camino vuelve a girar a la izquierda hasta
que cruzamos el Arroyo Santillán por un pequeño puente-pasarela, continuaremos
por la vereda, alejándonos de la carretera y pasando junto a una zona de
cultivos, a nuestra derecha. La bordearemos acercándonos de nuevo a la
carretera, ya en las proximidades del Arroyo de Mari Fernández. Lo cruzaremos,
igual que el anterior, por otro pequeño puente-pasarela para continuar, hasta
el Observatorio La Vicaría.
Tras
hacer un descaso hacemos el regreso hasta el punto donde dejamos la pasarela.
Desde aquí ahora seguimos de frente hasta llegar a la carretera, una vez en
ella tomamos por la derecha en dirección al parquin, pero antes de llegar
haremos una parada para recrearnos en la laguna que tenemos a nuestra izquierda.
Con
esto acabamos nuestro recorrido andando, tomamos los coches y nos disponemos a
continuar con la visita:
Ruta
circular alrededor de la Laguna de Fuente de Piedra
Desde los aparcamientos del Centro
de Visitantes José Antonio Valverde y después de realizar la siguiente ruta:
· Ruta por
los Senderos de Las Albinas y Laguneto en la Laguna de Fuente de Piedra.
(Fuente de Piedra - Málaga).
Salimos
hacia la carretera MA-454 y tomamos a la izquierda, a la altura del kilómetro
11 tenemos a la izquierda la entrada hacia el Mirador de la Vicaría. Entramos y
tras dejar el coche en los aparcamiento seguimos caminando unos metros hasta
llegar al Mirador de la Vicaría.
Retornamos al coche y volvemos a la
carretera de nuevo a la izquierda hasta llegar al cruce con la carreta del
Cortijo de la Herriza, aquí seguimos de frente y a los dos kilómetros
encontramos a la izquierda los aparcamientos del Mirador de Catarranas, igualmente
que en el anterior, dejamos el coche y subimos hacia el mirador para contemplar
las vistas.
Nuevamente a la carretera y a la
izquierda, en el cruce seguimos por la izquierda hasta llegar al parquin del Mirador
de Las Latas, aquí tenemos que andar un pelín más, pero nada, subimos al
mirador y disfrutamos de las vistas.
Para finalizar de nuevo en el coche y en
el siguiente cruce nuevamente a la izquierda, por aquí llegamos nuevamente al
pueblo y para tener un final feliz, nosotros nos hemos dirigidos hacia el Restaurante
Chaqueta2, donde podemos disfrutar de un buen menú B,B,B. (Bueno, Bonito, Barato).
No hay comentarios:
Publicar un comentario