![]() |
Inicio de ruta |
![]() |
Arco de San Cayetano |
![]() |
Cenador Irene Lenberger |
![]() |
Panorámica del Valle del Guadalhorce |
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Como llegar
Descargar track
Ruta
Puerto de la Torre - Campanillas (PR-A
330)
El mes pasado dejé esta ruta para
hacerla más adelante, en esta ocasión la preparé bien, sin prisas y
documentándome bien para no equivocarme
como me paso la vez anterior en esta zona.
Esta, como la Ruta Campanillas–Puerto de la Torre la que no coincide con el PR-A-330, son ideales para
hacerlas sin tener que utilizar el coche propio y hacer uso del transporte
público. Porque tanto el inicio como el final coincide con paradas de autobús a
menos de 20 m.
Esta ruta también si queremos
podemos hacerla en sentido contario y enlazarla con la PR-A-114 Puerto de la
Torre – Ciudad Jardín, yo esta última me la tengo apuntada para otra ocasión,
debido a su longitud (17 km) necesita jornada completa.
Para iniciar la ruta nos
dirigimos hacia el Arco ó Ermita de San Cayetano situado en el Puerto de la
Torre, nosotros hemos decidido coger el autobús,
la línea 21 de la EMT de Málaga tiene una parada justo aquí la número 2114.
Nos situamos junto a la ermita y leemos el cartel informativo de la
ruta, iniciamos la marcha justo por debajo del arco, el camino ahora no es muy
atractivo porque va sobre la misma carretera, a la izquierda tenemos el Cortijo
de San Cayetano, a menos de 400 metros del comienzo tenemos la intersección 1,
con unos postes direccionales y seguimos por la carretera de la derecha, en el
siguiente cruce nos encontramos el nombe de los caminos, el de la derecha “Camino
Cerro Lanza” y el que nosotros seguimos, el de la izquierda, “Camino de Cupiana”.
Un poco más adelante nos
encontramos hasta tres carriles a la derecha pero son entradas a fincas
privadas pero el cuarto a la izquierda (intersección 4) es el camino por donde
tomaremos y abandonaremos la carretera, estamos en el “Camino de Huillinco”,
subimos un poquito y llegamos a la intersección 5 y seguimos de frente, a
partir de aquí tenemos que ir con cuidado porque a 50 m. aproximadamente dejaremos
el carril y tomaremos por una vereda a nuestra derecha (intersección 6), pero
antes de tomar la senda, vemos a nuestra izquierda un pequeño templete y
decidimos acercarnos a verlo , aunque está fuera del track, para ello seguimos
por el carril y tomamos por la izquierda hasta el mirador, cuando llegamos
vemos una inscripción “ORTS IRENE LENBERGER” por más que he buscado no
encuentro nada sobre él, solo referencia de su existencia como cenador.
Desde aquí hay unas buenas vistas
del Puerto de la Torre y del Cortijo Jimena, que está a nuestros pies, y al que
creo que pertenece este bonito lugar.
Vuelvo sobre mis pasos hasta el
comienzo de la vereda (hito 6) el
sendero ahora comienza a subir y bajar como si estuviéramos en un tio vivo,
pero si grandes dificultades, a nuestra izquierda queda la cicatriz del antiguo
basurero de los Ruices, andamos por la parte más alta de la ruta (250 m. de
altitud) y vamos teniendo algunas bonitas panorámicas de Málaga.
Cuando llegamos a lo que parece
un poste geodésico tomamos por su izquierda y a partir de aquí comienza el
descenso, primero tomaremos por la derecha en la intersección 8, y
continuaremos con cuidado por la fuerte pendiente, tras llegar al hito 9
tomamos por la izquierda y seguimos con la bajada, atravesamos el Arroyo de
Somera y andando un poquito más nos encontramos unas colmenas de abejas a la
izquierda, volvemos a cruzar el arroyo y llegamos a una zona donde encontramos
mesas, bancos y barbacoa se trata de la Area Recreativa de La Huertecilla.
Seguimos el carril y antes de
llegar a las primeras viviendas tenemos buenas panorámica del Valle del
Guadalhorce, en la intersección 12 tomamos por la derecha y nos adentramos en
el barrio de Colmenarejo, lo atravesamos pasando primero por calle D. José
Cañete, de aquí por Plaza del Mirador y desde aquí por calle Salas y llegamos a
calle Tramo de Unión, dejaremos a nuestra izquierda la que “será”, supongo, la piscina municipal y llegamos a la carretera
A-7058 nos desviamos por la izquierda y seguiremos en dirección al barrio de la
Huertecilla Mañas , lo dejaremos a nuestra izquierda y llegamos por fin a
Campanillas a la zona del Pilar del Prado.
Justo junto al puente encontramos
carteles informativo de la ruta que continua ahora por el cauce del río y atravesando
el puente por de bajo, pero nosotros ya damos por concluida la ruta. Para el regreso
a casa solo tenemos que cruzar la carretera A-7054, la parada nº 2561 de las líneas
19 y 25 de la EMT está ahí.
Al final a mi me salen algo más
de 8 km.