![]() |
Ruta Azul |
![]() |
Llano del Bosnio |
![]() |
Cartel informativo |
![]() |
Poste indicador |
Ruta Azul. (Alhaurín El
Grande).
Hoy vamos a realizar una
ruta circular en el término municipal de Alhaurín El Grande, utilizaremos para
ello uno de los tres senderos que el ayuntamiento tiene en esta zona:
Red
de senderos de Alhaurín El Grande
Estos itinerarios se distinguen por colores: el Azul, el Naranja y el Marrón. También tenemos una de las etapas de la Gran Senda de Málaga. En concreto, nosotros vamos a realizar la Ruta Azul que se encuentra en la cara norte de la Sierra de Mijas, y discurre por la parte media de la sierra, siempre bajo la sombra de pinos carrascos, que forman un bonito bosque para disfrutar en cualquier época del año.
Además de estos árboles, aquí se podrán ver numerosos palmitos, algarrobos, encinas o incluso acebuches y almendros y una amplia variedad de arbustos mediterráneos, como lentiscos, enebros, jaras, cornicabra o torviscos. A ellos hay que añadir distintas especies aromáticas, entre las que están el romero, el matagallo, el tomillo o el hinojo, entre otras.
Pero para saber las
especies que vimos en nuestra ruta visita el siguiente blog:
LAS PLANTAS DE MIS
EXCURSIONES
Nosotros
hemos realizado otra ruta combinando los senderos Marrón y Naranja para subir a
la Fuente del Acebuche, pueden verla en el siguiente enlace:
Ruta a la
Fuente del Acebuche. (Alhaurín El Grande).
Para comenzar la ruta
nos dirigimos hacia Alhaurín El Grande, el punto de partida de esta ruta está
relativamente cerca del casco urbano, en la zona de las Chicharas, junto a la
urbanización La Paca. Nosotros salimos de Málaga por la A-7 dirección
Cádiz, y nos salimos en la salida 230, dirección Alhaurín de La Torre, seguimos
por la A-404 hasta un poco antes del Hotel El Mirador, un poquito antes tomamos
a la izquierda por el Camino Forestal hasta el punto de partida (COORDENADAS
36.644238, -4.662690). Aquí podemos dejar el coche o si queremos podemos
subirlo un poquito más por este carril y dejarlo en el punto 36.639514,
-4.663209.
Hoy vamos a hacer la
segunda opción, aparcamos el coche y nos acercamos hacia los carteles
informativos, los leemos con detenimiento y seguimos con el coche por una
subida suave, pero constante, dejamos atrás una construcción que alberga el
Pozo de Peñascales y junto a esto unas curiosas formaciones rocosas.
Avanzamos unos metros y desembocamos en una
encrucijada de caminos y carriles, aquí encontramos unos carteles informativos
sobre las rutas de colores. Aquí aparcamos hoy el coche y comenzamos a caminar.
Nosotros tomamos por la
derecha, Cuando llevamos casi un kilómetro, dejamos el carril y tomamos una
vereda que encontramos a la izquierda, que en realidad es una trocha para subir
al llano del Bosnio.
Desde aquí tenemos un
carril que va en perpendicular a nuestra marcha pero nosotros seguimos de
frente por una vereda que va ascendiendo poco a poco y con buenas panorámicas
hasta llegar a la Cañada de Las Palomas, al poco de cambiar de vertiente
llegamos a un cruce de veredas y ahora tomamos por la derecha, este tramo si es
de una mayor dificultad por su desnivel, aunque sigue estando la vereda fácil de
seguir.
Tras llegar al Puerto de
la Encina, acaba nuestra subida, a partir de aquí todo será bajada. Ahora tomamos
por el carril de la derecha, conocido como el Carril de La Sierra. Volvemos a
cruzar la cañada anterior mente mencionada y seguimos caminando por el carril,
hoy está un poco nublado y la niebla va y viene, a pesar de esto tenemos
algunos momentos con buenas vistas sobre todo cuando cruzamos los cortafuegos.
Una vez pasado el
segundo cortafuegos encontramos un poste direccional con el color azul, aquí
dejamos el carril y tomamos por la vereda de la derecha, el comienzo es un poco
dificultoso por la inclinación y por encontrar muchas piedras sueltas, pero
nada que no se pueda solventar con paciencia y cuidado.
Volvemos a cruzar el último
cortafuego unos metros más abajo y el camino se vuelve más fácil hasta que
desembocamos nuevamente en el Llano del Bosnio, y desde aquí por el mismo
camino hasta llegar al coche.
En total un poquito más
de 10 kilómetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario