![]() |
Molino Matías |
![]() |
Puente Romano |
![]() |
Cartel informativo |
Ruta de los Molinos. Río Turbilla. SL-A-277.
De Árchez a Canillas de
Albaida.
En esta
ocasión Juan de Dios nos trae esta propuesta, que como es ya casi costumbre
nuestra, la ha modificado, en esta ocasión no ha cambiado el sentido, sino que
ha cambiado el punto de inicio. Por lo demás es prácticamente igual a la que
los ayuntamientos tienen publicada. Con esta modificación comenzamos en Árchez
que está a menos altitud, con lo que primero subimos para al final bajar.
Esta ruta
circular une los pueblos de Árchez y Canillas de Albaida, ambos presentan un
interesante entramado de calles estrechas de inspiración morisca al igual que
otros pueblos de la zona.
Árchez:
De su
pasado árabe sólo se conserva como una joya nazarí la torre o alminar de la
Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación, que data del siglo XV, es de
estructura cuadrada y tiene una altura de 15 metros. Está considerado como uno
de los monumentos históricos más importantes de la Comarca de la Axarquía y fue
declarado monumento nacional en 1979. El alminar presenta una decoración de
rombos de líneas curvas entrelazadas entre sí y recortadas sobre el ladrillo.
Se conserva una franja de cerámica en sus cuatro lados y el cuerpo superior
lleva unos adornos típicamente árabes a base de arcos de herradura ciegos. La
iglesia adosada al alminar fue construida siglos posteriores con una sola nave
con armadura de madera, como la mayoría de las iglesias de estructura mudéjar
que hay en la zona.
Canillas
de Albaida:
Podemos
resaltar los siguientes monumentos tanto dentro como fuera del casco urbano:
· Fábrica
de la luz. La primera fábrica de luz de Canillas de Albaida se creó en 1915, en
la parte baja del municipio.
· Iglesia
de Nuestra Señora de la Expectación. Se encuentra situada en la Plaza Nuestra
Señora del Rosario. Fue construida entre los siglos XVI y XVII.
· Ermita
de San Antón. En la parte baja del pueblo de Canillas de Albaida, la cual data
del siglo XVI-XVII.
· Ermita
de Santa Ana. Se trata de un edificio sencillo del siglo XVI de estilo mudéjar.
Fue construida por los árabes en tiempos de la reconquista sirviéndoles como
fuerte.
· Paraje
de las cuestas y puente romano. En este paraje nos encontramos con dos antiguas
calzadas romanas serpenteantes. El Puente Romano se encuentra situado al sur
del municipio en el Paraje de las Cuestas de Canillas de Albaida. Sobre las
aguas del RíoTurvilla. En el confluyen las dos Calzadas Romanas.
Parte del
recorrido coincide en un tramo con la Etapa 7 de la Gran Senda de Málaga y discurre
entre huertas, molinos y acequias, lo que lo hace muy atractivo y ameno por la
cantidad de emplazamientos diferentes por los que se pasa en un corto espacio
de tiempo y todo ello acompañado del telón de fondo que supone las
estribaciones del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, la
vegetación es la típica de esta zona, pero hoy como vamos a pasear por los
pueblos incluimos algunas plantas de jardín, si quieres conocer las que vimos
visita el siguiente blog:
LAS PLANTAS DE MIS EXCURSIONES
Para
iniciar la ruta nos dirigimos hacia Árchez, saliendo de Málaga por la A-45 Carretera
de Almería hasta la salida 277 donde tomaremos por la A-7206 dejamos atrás los
pueblo de Algarrobo y Sayalonga hasta el cruce con la MA-5104 y por esta hasta
el pueblo, nosotros dejamos el colle en calle Navas Moyano, enfrente del ayuntamiento.
La
visita turística vamos a dejarla para el final, así que comenzamos a caminar,
pasamos junto al ayuntamiento y seguimos de frente, llegamos a otra pequeña
plaza, tenemos dos opciones a la izquierda será nuestro regreso, ahora subimos
por la derecha siguiendo las indicaciones que nos permite llegar al Molino
Matías. Pasado unos 100 m el cementerio, nos desviamos a la derecha, dejando el
paseo y atravesando un pavimento empedrado que nos permite el acceso a un
camino que discurre entre cultivos, en el que, de modo ascendente, alcanzamos Canillas
de Albaida, entrando por su límite sur y pasando junto a la Ermita de San
Antón.
Aquí
si tenemos que atravesar el pueblo por lo que vamos ha hacer un poquito de turismo
y vamos a disfrutar de unos rincones maravillosos.
Seguimos
la ruta salimos de Canillas de Albaida por la calle Axarquía descendiendo por
la calzada romana hasta el puente sobre el río Turvilla, lo cruzamos y justo
aquí el sendero discurre por encima de una acequia en la que se ha habilitado
el paso con una pasarela metálica. Este tramo discurre entre afloramientos
rocosos y nos permite disfrutar de un paisaje de singular belleza donde se
entremezclan lo natural y los usos agrícolas. Al final de esta pasarela, podemos
ver el Molino Matías y tras esto volvemos hasta otro tramo de acequia que se
encuentra enterrado que nos lleva hasta el mismo río Turvilla en el que con
varios vadeos por el mismo, y tras pasar por el remodelado Molino Winkler (Molino
de Doña Fidela) alcanzamos la localidad de Árchez.
Ahora
si podemos hacer un poquito de turismo por Árchez y comprar un poquito de vino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario