![]() |
Ojo del Moro |
![]() |
Arroyo del Pajaruco |
![]() |
Mirador del Ojo del Moro |
![]() |
Fuente del Señorito |
Ruta por el Sendero del
Ojo del Moro (Benaocaz - Cádiz).
Una vez más he decidido pasar unos días en
uno de los hoteles que tiene la empresa Tugasa (Turismo Gaditano) repartidos
por esos pueblos del interior de la provincia de Cádiz. En esta ocasión he ido
a Villaluenga del Rosario, pequeño pueblo pero con todo el encanto del mundo.
Vamos a realizar además de está, una serie
de rutas cortas teniendo como base este bello pueblo:
·
Ruta turística por Villaluenga del Rosario. (Cádiz)
·
Ruta en la Ciudad Romana de Ocuri. (Ubrique - Cádiz).
·
Ruta desde Villaluenga del Rosario a la Sima del Republicano.
En esta ruta nos desplazamos hacia el pueblo
de Benaocaz a tan solo 6 kilómetros de Villaluenga del Rosario, vamos a
realizar un pequeño sendero de unos 3 kilómetros (ida y vuelta), por una vereda
bien marcada con un suave
recorrido por relieve calizo, de formaciones kársticas características que nos
conducirá a un pequeño mirador. Desde allí podremos disfrutar de unas bonitas
vistas al Valle del Tavizna, Monte de Higuerón y del Castillo de Aznalmara. También
durante el trayecto podremos ver las ruinas de una antigua calera con un cartel
informativo de la misma y para terminar subiremos a ver el verdadero “Ojo del
Moro”.
Para iniciar la ruta nos dirigimos hacia
Benaocaz por la A-374 en sentido Ubrique, A un kilómetro de Benaocaz, en una curva
de la carretera, encontraremos una señal que nos indica el inicio de este municipio
giramos por el carril de la derecha, hacia Los Chozos. A los pocos metros se
inicia el sendero. Junto a las
instalaciones deportivas hay un pequeño aparcamiento. Aquí podemos dejar el
coche y antes de comenzar leer el cartel informativo.
Comenzamos a caminar por el carril giramos
a la derecha y continuamos llegamos a una nave donde se cobijan las afamadas
cabras Payoyas, aquí nosotros primero giraremos a la izquierda, aunque a la
vuelta seguiremos por la derecha para
ver varias fuentes.
En unos minutos llegamos a Los Chozos, complejo
turístico que dejaremos a nuestra derecha, para proseguir, ya por una senda. A partir de aquí el terreno es bastante
pedregoso con lo que nos puede dificulta ligeramente el paso.
Llegamos a un pintoresco puente de piedra posiblemente
medieval que cruza el arroyo del Pajaruco, que hace honor a su nombre cobijando
numerosos pájaros. Este arroyo es estacional, lleva agua solo en épocas de
lluvias, comportándose como una torrentera.
Al poco nos encontraremos con una angarilla
de madera que tras cruzar volveremos a cerrar, avanzamos unos metros y llegamos
a una calera, hoy en desuso. Pero un panel informativo nos explica el proceso de
obtención de la cal.
Tras esta parada, proseguiremos nuestro camino y pasamos por otra angarilla. El sendero comienza a alejarse del cauce del arroyo, ganando altura. A nuestra izquierda tenemos Sierra Alta y a nuestra derecha, escondido, está el Ojo del Moro, pero lo dejaremos para la vuelta.
Después de unos pocos metros de subida, el
terreno se nivela y encontramos un panel informativo del Modelado Kárstico, llegamos al pequeño mirador, desde el cual tenemos
las vistas antes descritas.
Iniciamos el regreso y tras pasar unos
metros el último cartel informativo si nos fijamos encontraremos un gran hito
de piedra, justo enfrente tenemos la ascensión para ver la gran oquedad producida en la roca que es
conocida como el Ojo del Moro, pero la subida es dura y un poco complicada
porque no hay una vereda definida y tenemos que ir entre rocas y mucha
vegetación. Pero a nosotros nos ha merecido la pena.
Volvemos al sendero marcado ya la comodidad
de la ruta. La vuelta la hacemos por el mismo sendero que hemos tomado para
llegar al corral de las cabras, aquí ahora tomamos pro la izquierda según
nuestra marcha. Abrimos y cerramos otra angarilla y seguimos por el carril,
podemos ver varias fuentes, una primera a la derecha la del Cortijo del
Señorito y otra más adelante la de Castril, que yo no reflejo en el track porque se paro
en la primera.
Volvemos al corral y seguimos hasta el
coche donde damos, ahora sí, por terminada la ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario