![]() |
Inicio del sendero |
![]() |
Arroyo de Las Presas |
![]() |
Arroyo de Las Presas |
![]() |
Panorámica de Fuengirola |
Ruta por el Sendero Las
Presas II. (Fuengirola - Málaga) 23/2022.
Hace tiempo Juan de Dios me hablo de este
entorno, una mañana me pase para verlo y
me gusto el lugar pero era demasiado
corto así que no lo monte en el blog.
Hablé con Juande para un paseo y hablamos
del Sendero las Presas, el comento que podíamos alargarlo si seguíamos por el
cauce, entrando por los túneles y alargarlo hasta la mismísima playa. Ahora en
verano no teníamos problema de posibles venidas de agua, el arroyo está casi
seco, pero la vegetación es abundante y podemos caminar a la sombra y mitigar
el calor. (Cuidado con hacerlo en época de lluvias, puede tener peligro de
avenidas de agua).
Este pequeño sendero discurre entre
urbanizaciones en la zona de Torreblanca y es un verdadero pulmón verde.
La vegetación, la clásica de bosque de
rivera pero si quieres saber más visita la siguiente página:
·
LAS
RUTAS DE MIS EXCURSIONES
Para comenzar la ruta nos acercamos a unos
aparcamientos que hay bastante cerca del inicio de la ruta (36.574116,
-4.609247). Desde Málaga salimos por la A7 dirección Fuengirola hasta la salida
217 tomamos a la derecha y seguimos hasta que entramos como si fuéramos al
Restaurante El Higuerón, una vez en la puerta seguimos de frente hasta una
rotonda, aquí continuamos por la segunda salida, Avenida de Fuengirola, por aquí
seguimos bajando hasta llegar a la N-340 tomamos a la derecha y en la segunda rotonda tomamos la primera y subimos por calle
Orquídea, después, calle Alhelí, llegamos a una pequeña rotonda y seguimos de
frente calle Oropéndola, una rotonda normal, y seguimos por la segunda salida,
aquí se encuentra la entrada al sendero, subimos un poquito y a la izquierda
hay un parque infantil con unos aparcamiento, aquí dejamos el coche.
Tras dejar el coche comenzamos a caminar
bajando hacia la rotonda, unos más y a la derecha tenemos la entrada al sendero,
bajamos por una rampa de piedra blanca
suelta, con una barandilla de madera, dejamos atrás una zona de mesas y bancos,
llegamos a la primera de las cascada, que en verdad es un azud por el que
reboza el agua que cae a una pequeña charca.
Seguimos caminando y tomamos por la derecha
enseguida el camino llega a su fin, pero no, subimos a la carretera y seguimos unos metros por
ella hasta encontrar otro acceso al sendero, entramos por él y nuevamente el
camino nos baja al arroyo, una vez en él
lo cruzamos y nos acercamos a la segunda cascada justo debajo del
puente.
Nos volvemos al punto del cruce del arroyo
y continuamos, otro pequeño salto de agua nos sale al paso, llegamos a una
explanada con una caseta de madera en otra época sería un chiringuito, supongo.
Cruzamos la explanada y continuamos pegados
al rio, antes de entrar al túnel tenemos a la derecha una pequeña subida que
nos conduce a un mirador, aquí decidimos si continuamos por el túnel o por
arriba, nuestra decisión salomónica, la ida la hacemos por dentro del túnel, la
vuelta por arriba.
Entramos en el túnel, hay un poco de agua
por el centro del mismo pero si caminamos pegado al muro ni nos mojamos, pero
como he dicho antes esto depende de la época en que vallamos.
Nada más salir del túnel volvemos a subir
al camino que tenemos a la derecha, este se encajona por las distinta
urbanizaciones, seguimos caminando y cruzaremos otros 4 túneles más aunque de
muy corto recorrido antes de llegar a la desembocadura del arroyo donde
subiremos al paseo marítimo. Aquí encontramos unas bonitas vistas de Fuengirola
junto al nombre de la ciudad en piedra.
El regreso lo hacemos por el mismo sitio
salvo que no entramos en el primer túnel que salvamos subiendo a la carretera.
En
total algo menos de 5 kilómetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario