![]() |
Rio Sabar |
![]() |
Poste direccional |
![]() |
Poste direccional |
![]() |
Rio Sabar |
Ruta desde el Cortijo Las
Monjas a la Poza del Río Sabar (Alfarnatejo - Málaga).24B/2022
Hoy hemos venido al Alojamiento Rural
Cortijo Las Monjas a pasar un fin de
semana de relax y paseos por el monte. Este lugar lo descubrimos cuando hicimos
la ruta:
Otras
rutas que podemos realizar desde el Cortijo Las Monjas:
• Ruta circular por la "Sierrecilla" de Sabar. (Alfarnatejo - Málaga).
• Ruta desde el Cortijo Las Monjas - Venta Pepe Alba - Río Sabar. (Alfarnatejo - Málaga).
Vamos a caminar casi siempre por campos
de olivos, aunque veremos otras plantas que pueden ser interesantes, algunas
ornamentales, si quieres saber cuales, puedes visitar el enlace siguiente:
•
LAS PLANTAS DE MIS EXCURSIONES
Para
comenzar la ruta nos dirigimos hacia el Cortijo de Las Monjas, nosotros desde
Málaga salimos por la autovía A-45, hasta la salida 124 (Casabermeja) aquí
tomamos por la derecha por la MA-3100 para incorporarnos a la A-356, a los 16
kilómetros, la dejamos y seguimos por la A-7204, a los 5 kilómetros,
encontramos el puente sobre el Rio Sabar,
seguimos unos metros más hasta llegar al cruce con la carretera de
Alfanatejo y tomaríamos a la izquierda y a pocos metros encontramos a la
derecha el carril que nos conduce hacia el establecimiento.
Nosotros comenzamos la ruta partiendo desde
el propio alojamiento.
Cortijo de Las Monjas:
Este viejo cortijo, de más de tres siglos de
antigüedad, ha sido totalmente restaurado para su uso como alojamiento
turístico.
Enclavado en la zona más alta de la Axarquía,
disfruta de unas inmejorables vistas a todo el paraje que lo rodea estando
inmerso en plena naturaleza y rodeado de olivos y montañas.
En el edificio encontraremos seis
dependencias independientes. Cada una de ellas cuenta con un dormitorio para
dos personas, un cuarto de baño completo y una cocina totalmente equipada.
Como en cualquier cortijo, los techos son de
teja, dominando en las paredes el blanco y la piedra. En el interior la
decoración está basada en el ladrillo vista, la madera y la forja.
En el exterior se sitúa la piscina, que es
compartida por todos los visitantes.
El visitante puede disfrutar de los pueblos
de alrededor, tanto de su monumentalidad como de la rica gastronomía que la
Axarquía ofrece. Y, por supuesto, puede realizar diversas actividades
relacionadas con la Naturaleza: senderismo, cicloturismo, montañismo o
acercarse al pantano de La Viñuela (que está a unos 10 Km.) y disfrutar de las
diversas actividades acuáticas que se ofrecen.
Este establecimiento permanece en
funcionamiento todo el año.
Una vez preparados para la marcha, nos
acercamos al fantástico mirador, y tras hacernos unas fotos, continuamos,
salimos por la izquierda y al salir del complejo seguimos de frente por un
carril que se adentra entre los olivos, que poco a poco se va difuminando,
seguimos avanzando paralelos a la carretera y a cercándonos a ella.
Cuando llegamos a ella, cruzamos y seguimos
un pequeño tramo por la parte izquierda hasta llegar a un carril a nuestra izquierda
con una fuerte bajada, despacio continuamos hasta llegar a otro carril
perpendicular al nuestro, giramos a la derecha unos metros y seguidamente
tomamos a la izquierda para seguir con la bajada hasta llegar a otro carril
paralelo al río, cuando llegamos a este punto es donde se encuentra la poza
donde vamos a refrescarnos un rato.
La vuelta la podemos hacer por el mismo
camino, pero nosotros decidimos hacerla por la carretera, así que con mucho
cuidado tomamos por la izquierda de la carretera A-7204 (Periana-Colmenar) dirección
Periana, hasta llegar al cruce con la vereda de la Gran Senda. Aquí nosotros
tomamos a la izquierda y subimos hacia el cortijo.
En total un poquito más de 3 kilómetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario