![]() |
Presa de captación de agua |
![]() |
Casa Bonales |
![]() |
Pasarela sobre el Arroyo La Campana |
![]() |
Pasarela sobre el Rio Aguamulas |
Ruta por el Sendero del
Río Aguamulas hasta la Casa de las Tablas. (P. N. de las Sierras de Cazorla,
Segura y Las Villas - Jaén) 7B/2023
Hoy vamos a caminar por el Sendero de
Aguamulas, río de la Sierra de Segura,
provincia de Jaén, con un corto recorrido paralelo al río, pero de gran
belleza, por la transparencia de sus aguas y su gran bosque de rivera.
Nace en el recó del Aguamulas bajo las
paredes del pico Las Banderillas y tras recorrer 8,5 km desemboca en el río
Guadalquivir a la altura de la cola del pantano del Tranco. Tiene tres afluentes
que le aportan agua, por la derecha
al arroyo del Hombre y, por la izquierda, al arroyo Aguamulillas y al arroyo de
la Campana.
Este río, junto al Borosa, es el que más
caudal aporta al río Guadalquivir en estas sierras. El Aguamulas no tiene la
fama del Borosa, pero si comparte su aprovechamiento piscícola por la gran
calidad de sus aguas, tanto uno como el otro, tienen piscifactoría para la cría
de las truchas y ambos se encuentran en zona de especial protección.
Para iniciar la ruta nos dirigiremos hacia
el camping de Los Llanos de Arance que para mi trae los mejores recuerdos de
mis primeras andanzas por estos lares allá por el 1980, una vez en la puerta
seguimos por el carril hasta llegar a la piscifactoría del Río Aguamulas, (si
queremos comprar a la vuelta unas truchas, tendremos que haber pasado por el
supermercado de Cotorios y que nos den un vale), dejaremos el coche un poco
antes de cruzar el puente , porque la ruta comienza justo ahí, a la derecha de
este.
Nos dirigimos hacia el puente y como hemos
dicho antes, el sendero comienza al principio, en la margen izquierda del río.
El camino es estrecho pero fácil de
caminar, a unos metros encontramos que el camino se ha caído pero ha realizado
un trazado alternativo, tomando por la derecha, enseguida estamos en la primera
cascada que forma el azud que sirve para la toma de agua para la piscifactoría.
Caminamos por el fantástico bosque de
ribera compuesto por fresnos, chopos quejidos, etc., bajo los que se desarrollan
lentiscos, madroños, aladiernos, cornicabras, olivillas y abundantes
trepadoras, que constituyen un entorno casi selvático, si miramos hacia arriba
podemos ver las laderas cubiertas por pinares carrascos y resineros.
El camino se estrecha y las paredes parecen
juntarse en algún tramo, tras cruzar por un puente metálico cambiamos de margen
para seguir por la derecha del río, nuestra izquierda,
Llegamos a nuestro destino que es el llano
donde se juntan los Ríos Aguamulas y el Arroyo de la Campana, aquí podemos ver
varias ruinas de lo que en otro tiempo fueron buenos cortijos.
La vuelta la hacemos por el carril para
tener otra perspectiva de la sierra, aunque el camino sea más monótono.
Pasamos por la Casa Forestal Los Bonales
antes de llegar de nuevo a la piscifactoría y enseguida el coche.
En total una rutita de unos 4 kilómetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario