![]() |
Inicio de ruta |
![]() |
Panorámica del pantano |
![]() |
Tumba |
![]() |
Tumba |
Necrópolis de Las
Aguilillas (Campillos - Málaga).
Hoy hemos decidido repetir esta ruta, hoy la vamos a
realizar un poco más corta, porque tenemos la intensión de comer en Árdales.
Esta ruta no es muy larga, sin gran desnivel, sin
problemas de barro y con algunos alicientes, como era ver el
complejo de pantanos, hoy por desgracia, está bajo mínimos de
su capacidad, debido a que llevamos dos meses sin caer ni una gota.
Las tumbas de la Necrópolis de Las Aguilillas, "que
se encuentra en un promontorio de arenisca del Cerro de las Aguilillas, en la
encrucijada de los valles de los ríos Guadalteba, Gudalhorce y Turón,
encuadrada cronológicamente entre el Calcolítico Final y el Bronce Inicial
(2100 al 1900 a.C.) compuesta por siete estructuras funerarias excavadas en
la roca".
Para comenzar la ruta nos dirigimos hacia Árdales
(utiliza el enlace de arriba para ver la descripción de la llegada al
punto de partida) donde nos esperaba José Miguel, desayunamos en el Bar El
Cruce y después tomamos la carretera de los pantanos hasta los
aparcamientos que hay justo antes de la presa del Guadalteba.
Dejamos los coches y siguiendo el carril que hay
un poco antes del aparcamiento, comenzamos a subir hasta la primera
bifurcación y tomamos a la izquierda; vamos andando en medio
de un fabuloso bosque de repoblación de pinos carrascos, que en algunos
claros nos deja de ver el entorno del pantano. Continuamos hasta otro
cruce, aquí volvemos a tomar a la izquierda; en este
punto a la vuelta podemos seguir a la derecha para hace un paseo por la zona de
abajo del cerro, como hicimos la primera vez que vinimos. Este es el enlace:
Ruta
a la Necrópolis de Las Aguilillas. (Campillos - Málaga)
A los pocos
metros nos encontramos la zona vallada con el cartel indicándonos la
necrópolis, la puerta está sin candado, así que entramos sin dificultad y
subimos por la senda marcada con postes de madera y carteles informativos,
cuando llegamos a la cuerda tenemos dos zonas con tumbas a la derecha las
números 1 (cámara y dos nichos), la tumba 2 (pasillo
con antecámara y cámara con 2 laterales) y la tumba 3
(pasillo y antecámara) y a la izquierda la 4 (cámara y
ante cámara separas por un tabique) ahora si tenemos unas
maravillosas vista de la Sierra Huma y los pantanos del Guadalteba y
Guadalhorce. Seguimos las indicaciones de los postes y pasamos
por otra oquedad en el terreno que no sabemos bien que es y antes de llegar a
la siguiente tumba atravesamos los restos de trincheras de la Guerra
Civil.
Nos encontramos más adelante con la tumba 5 que
es la más impresionante: consiste en un
pasillo, antecámara y cámara con techo de lozas,
desde aquí también tenemos una buenas vista ahora de la zona de
Árdale, Sierra de Alcaparraín y pantano del Conde del Guadalhorce. Desde aquí
descendemos un poquito por la senda y llegamos a la zona donde se encuentra la
tumba número 6 (cámara y 3 nichos) y la 7 (cámara y dos nichos).
Continuamos bajando hasta la confluencia con un
carril, tomamos a la derecha y nos vuelve a la entrada del recinto, desde aquí retomamos el carril que
hemos traído para llegar. Hasta el coche.
En
total unos 7,5 km.
Más
Infromación:
Informe
de La Universidad de Cádiz sobre las excavaciones de la Necrópolis de
Las Aguilillas Publicado en la Revista Atlantica-Mediterránea de Prehistoria y
Arqueología Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario