![]() |
Inicio de ruta, San Cayetano |
![]() |
Panorámica |
![]() |
Panorámica desde la Cima del Cerro de La Lanza |
![]() |
Mirador de la Alemana |
Ruta
circular subida al Cerro de la Lanza y Mirador de la Alemana (Puerto de la
Torre - Málaga).
Hoy vamos a
realizar otra de las rutas dentro del municipio de Málaga, en la zona más al
norte del Puerto de la Torre y coincide con un tramo de la ruta:
· Ruta
circular desde el Cortijo del Cañaveral a Los Ruices.
Esta,
como la Ruta
Campanillas – Puerto de la Torre y la del Puerto de
la Torre - Campanillas (PR-A 330), es ideal para hacerla sin tener
que utilizar el coche propio y hacer uso del transporte público. Porque tanto
el inicio como el final coincide con paradas de autobús a menos de 20 m.
Para
iniciar la ruta nos dirigimos hacia el Arco o Ermita de San Cayetano situado en
el Puerto de la Torre, nosotros hemos decidido coger el autobús, la línea 21 de la EMT de Málaga
tiene una parada justo aquí la número 2114.
Nos
situamos junto a la ermita y leemos el
cartel informativo de la ruta, iniciamos la marcha justo por debajo del arco,
el camino ahora no es muy atractivo porque va sobre la misma carretera, a la
izquierda tenemos el Cortijo de San Cayetano, a menos de 400 metros del
comienzo tenemos la intersección 1, con unos postes direccionales y seguimos
por la carretera de la derecha, en el siguiente cruce nos encontramos el nombre
de los caminos, el de la derecha “Camino Cerro Lanza” y el que nosotros
seguimos, el de la izquierda, “Camino de Cupiana”. Un poco más adelante nos
encontramos hasta tres carriles a la derecha pero son entradas a fincas
privadas, pero el cuarto a la izquierda, será un punto de referencia, ahora
tomaremos por la derecha pero tras la subida al Cerro de La Lanza, tomaremos
por la izquierda.
Pero
ahora seguimos como he dicho antes, por la derecha y nuevamente a la derecha en
el siguiente cruce, poco a poco nos vamos acercándonos a nuestro destino del
que tenemos unas buenas panorámicas, la carretera gira a la derecha y tras
pasar un pozo, se encuentra la vereda que utilizaremos para subir, en ésta
encontramos rodadas de motos y mucha piedra suelta que hacen de la subida sea
un poco más dificultosa, tras un primer tramo encontramos una bifurcación,
nosotros decidimos tomar por la izquierda que parece con menor desnivel.
Llegamos
a un pequeño collado que nos permite ver la otra vertiente, aquí seguimos por
la derecha por la vereda que sigue bien marcada y que con alguna dificultad y
mucha paciencia nos conduce hasta la cima.
Desde lo
más alto del Cerro de La Lanza tenemos una buena panorámica, sobre todo de su
vecino el Cerro La Peluca, así como de todo el Valle del Guadalhorce y de la
Hoya de Málaga.
Tras un
descanso, desandamos hasta la intersección que antes mencioné, aquí tomamos
ahora por la derecha y abandonaremos la carretera, estamos en el “Camino de
Huillinco”, subimos un poquito y llegamos a la una intersección y seguimos de frente, a partir de aquí
tenemos que ir con cuidado porque vemos a nuestra izquierda un pequeño templete
y decidimos acercarnos a verlo para ello seguimos por el carril y tomamos por
la izquierda hasta el Mirador de la Alemana, cuando llegamos no podemos ver la
inscripción “ORTS IRENE LEMBERGER” (El nido de Irene Lemberger) porque algún
vándalo ha decidido llevarse las letras, por más que he buscado no encuentro
nada sobre ella, solo referencia de su existencia como cenador. Desde aquí hay
unas buenas vistas del Puerto de la Torre y del Cortijo Jimena, que está a
nuestros pies, y al que creo que pertenece este bonito lugar.
Retrocedemos
al cruce y seguimos por la derecha, a los pocos metros llegamos a una valla de
una finca, que durante un rato será nuestra fiel compañera, a la izquierda
vemos el Cortijo Jimena, estamos en los terrenos de San Cayetano, la parte más
al norte de la finca del Cortijo Cañaveral.
Cuando
llegamos al final de la valla, seguimos hasta llegar casi a la autovía, desde
aquí tenemos que bajar por la izquierda con mucho cuidado porque la pendiente
es fuerte hasta el cauce del arroyo, nos encontramos con los indicadores de
Camino Mozárabe, y lo seguimos hasta llegar a la carretera por donde pasamos al
inicio, tomamos a la derecha y por el mismo sitio hasta el coche.
En total algo
menos de 7 km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario